¿Quieres tener un gato? Esto es lo que debe saber¿Ha pensado en
saber Debemos pensar en:
– De dónde queremos coger el gatito – existe la posibilidad de cogerlo de alguien que lo ofrece gratis en internet, otra opción es un refugio (se paga una pequeña cuota) 3ª opción es un criadero (pero aquí hay que esperar un precio elevado).
– Qué raza nos gusta – hay muchas razas, así que conviene hacerse una idea de antemano (sobre todo si se adquiere la mascota en un criadero).
– Equipamiento necesario: sin duda necesitarás una caseta con pala, un cuenco para beber y comer, una cama (una caja con, por ejemplo, un jersey que ya no lleves, les encantan las cajas), un peine para peinar el pelo y juguetes.
– Si vives en un piso y el gatito no va a salir al jardín, conviene pensar de antemano cuánto tiempo va a estar solo en casa. El gatito necesitará mucha atención. Por eso es conveniente, sobre todo al principio, pedir a alguien que vaya a jugar con él de vez en cuando o que pase tiempo con él mientras tú estás en el trabajo o fuera.
– Si tienes hijos, explícales cómo deben comportarse. Qué pueden y qué no pueden hacer con él. Al principio, no dejes al gatito solo con niños pequeños.
Es bueno asegurarlo:
– Plantas venenosas y cualquier cosa con la que pueda hacerse daño o comer sin querer y tener consecuencias para su salud.
– Fondos para gastos veterinarios imprevistos.
– Si el gatito va a salir al exterior, ponle un preventivo contra pulgas y garrapatas.
– Atención veterinaria regular. Al mismo tiempo, desparasítalo regularmente.
– Comida de calidad.
Cuando tengamos un gatito
– Llevarlo al veterinario para que lo examine y compruebe su estado de salud. Si es necesario, hacerle pruebas para detectar diversas enfermedades.
– Cuidarle, dejarle libertad al principio. Seguro que explorará nuevas zonas.
– Dale agua fresca y comida regularmente.
– Revise y limpie su baño.
– Piensa en castrar a tu gatito a cierta edad.
Cepíllalo regularmente, límpiale las orejas y báñalo de vez en cuando.